MOLESKINE ® LITERARIO

Notas al vuelo en cuaderno Moleskine® .

beautiful people de la intelligentsia

10.01.2009
Jorge Herralde extraviado entre sus invitados. Fuente: Joan Sánchez/ El país

Así celebraron en Barcelona los 40 años de Anagrama. Lo cuenta al dedillo "El País":

¿Qué es más fácil, negociar un contrato de edición con el superagente Andrew Wylie o poner coto a los que quieren ser invitados a la fiesta de sus 40 años? Jorge Herralde, ufano, rodeado de una inmensa representación de sus escritores y colegas extranjeros (13 y 26, respectivamente), contesta: "Esto segundo, pero eso se lo he dejado a Lali [Lali Gubern, su esposa], que lo solventa en un plis plas". Seis horas antes del evento, el móvil de Gubern vibraba con peticiones imposibles: "Es pariente de los Sert". "¿Y qué le has dicho?", pregunta Herralde. "Pues que no, si ya no cabe nadie más", zanjaba el carácter de Gubern. Unas 500 personas, la crème de la intelectualidad literaria de España y de buena parte de Francia, Italia, Reino Unido y Alemania, acabaron formando parte de la selecta masa que abarrotaba ayer el cóctel con el que Herralde celebró la ocasión. Tiempo le costará a Barcelona repetir tanta densidad de beautiful people de la intelligentsia. Quizá el secreto estuvo, como Herralde dijo, en que no había de por medio "ni congresos ni apocalípticos discursos sobre el libro electrónico". El particular baño de élites permitió ver en carne y hueso a miles de hojas leídas y convertir el local en un Parnaso en la Tierra: el francés Jean Echenoz no se separaba, copa de cava rosado en mano, de su exquisito editor italiano Roberto Calasso, al que no conocía. Éste definía a Herralde: "Es un espécimen en vías de extinción, editor de raza al viejo estilo, que puede mantener su independencia al ser su propio dueño". Para Ian McEwan, que en petit comité confesaba que acababa de entregar nueva novela, Herralde es: "El más internacional que tiene la cultura española; sus libros están hasta en la Patagonia". Entre apretujones infinitos, Antonio Tabucchi, Yasmina Reza, Inge Feltrinelli, Dominique Bourgois, Claudio Magris; editores de Seuil, Fischer o Mondadori; responsables de política cultural, libreros, gente del cine o la arquitectura arroparon a Herralde y su equipo hasta las dos de la madrugada. Era la fiesta de los 40 años de esa gran "peste amarilla", como la calificó el taimado José Manuel Lara en referencia a su serie emblemática.

Etiquetas: , , , , , ,

Apuestas por el Nobel

9.23.2009
Amos Oz, lo favorito de Ladbroke. Fuente: porges.com

El año pasado, el Premio Nobel de Literatura fue anunciado un 1 de octubre. Ahora se especula que pueda ser más tarde, el segundo jueves de octubre. Como sea, ya se viene. Y el lugar de apuestas Ladbroke ya empezó a hacer girar nombres. Amos Oz encabeza la encuesta y, para sorpresa de muchos, el ante no nombrado escritor español Luis Goytisolo está en muy buena posición, antes de los caseritos Philip Roth o Joyce Carol Oates. ¿Golpe en la polla? Los primeros 10 con gran oportunidad son:

Amos Oz
Assia Djebar
Luis Goytisolo
Joyce Carol Oates
Philip Roth
Adonis
Antonio Tabuchi
Claudio Magris
Haruki Murakami
Thomas Pynchon

Luego de estas 10 posiciones expectantes, encontramos a otros autores con posibilidades como Don de Lillo (15), Mario Vargas Llosa (17), Cees Nooteboom (19), Peter Handke (19) y también sorpresivamete, Bob Dylan (20)

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

Candidatos al Asturias

6.23.2009
Amos Oz recibiendo el premio el año pasado. Fuente: adn.es

Hoy se dará el fallo y tendremos un nuevo Premio Príncipe Asturias de las letras. El último galardonado ha sido Amos Oz. La lista de candidatos es bastante irregular, ciertamente, pero confiamos que ganará alguno que realmente se lo merezca:

El escritor uruguayo Eduardo Galeano, la mexicana Elena Poniatowska y el japonés Haruki Murakami figuran entre los 31 candidatos al Premio Príncipe de Asturias de las Letras que se fallará el próximo miércoles, indicaron fuentes de la Fundación que concede los galardones.Entre las propuestas recibidas, procedentes de veinticinco países, figuran también la del novelista italiano Antonio Tabucchi, la canadiense Alice Munro y el albanés Ismail Kadaré. Además son candidatos al galardón, que se falla en la ciudad española de Oviedo (norte de España), la húngara Agota Kristof y el holandés Cees Noteboom.

Etiquetas: , , , ,

Encuentro en NY

3.26.2009
Metro NY. Fuente: hotelenny

Ya apareció el calendario on line del PEN World Voices Festival of International Literatura que se llevará a cabo, con más de 160 autores invitados, en la sede del PEN Club en Nueva York. El tema en esta ocasión será Revolución/Evolución. Desde el 27 de abril hasta el 3 de mayo, autores de diversos países participarán en mesas redondas, ponencias, conversaciones, presentaciones. Y todo ello matizado con noches de cabaret en la que se presentará, entre otros músicas, el mítico Lou Reed. La lista completa de participantes está aquí.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Eliminado: Antonio Tabucchi

6.23.2008
Antonio Tabucchi. Fuente: elpaís

¡Finalmente! Ya era hora no solo de que España pase a semifinales de un torneo (se habla de "maldición" en todos los diarios) sino de que Italia, jugando de manera avara como siempre, termine perdiendo el partido aunque sea por penales. Porque la Italia que vimos el domingo de ningún modo merecía superar a la España de esta Eurocopa que se está fajando en serio. Me dio miedo pensar que Italia iba a seguir arrasando en la tanda de penales, y quizá consiguiendo la Euro como consiguió la del Mundo. Pero no pasó así gracias a Iker Casillas, estupendo durante el partido -en las pocas exigencias que tuvo- y acertadísimo durante los penales. Lo cierto es que, por su parte, la candidatura de Antonio Tabucchi nunca despegó. No llegó al nivel de la de Nooteboom o la de Lobo Antunes, y ni hablar de la de Vila Matas (el número uno de la encuesta actualmente). ¿Poca confianza en Italia? ¿Hartazgo de ver ganar copas con el candadito famoso? ¿O es que la obra de Tabucchi ya no despierta la pasión que despertó en los años 90 y comienzos del 2000? Bueno, como sea, Tabucchi merecía mejor suerte (en especial por algunas joyas como Nocturno Hindú o Sostiene Pereira) pero, y que me disculpen los italianos, Italia no merecía seguir avanzando más a punto de amarrar partidos y esperar una genialidad de Luca Toni. Ayer me aburrió el juego italiano tan predecible, como son impredecibles las novelas de Tabucchi. En todo caso, estoy seguro de que el mismo Tabucchi estará feliz de ver que Vila Matas avanza un merecido paso en pos de la Euro2008. ¡Y a renovar jugadas, Donadoni, que el pase con triángulo no lo es todo!

Etiquetas: , ,

Se viene el Asturias de las Letras

6.22.2008
Amos Oz, recibiendo el premio Príncipe Asturias 2007. Fuente: vozdegalicia

Y estos son algunos de los candidatos:
El escritor español Jorge Semprún, el uruguayo Eduardo Galeano, el japonés Haruki Murakami y el albanés Ismail Kadaré figuran entre los 32 candidatos al premio Príncipe de Asturias de las Letras, que se fallará el miércoles en Oviedo. Entre las propuestas recibidas, procedentes de veinticuatro países, figuran también el poeta libanés Alí Ahmad Said, Adonis, y el coreano Ko Un, así como el novelista italiano Antonio Tabucchi, el estadounidense Richard Ford y la canadiense Margaret Atwood.

El último ganador fue el israelí Amos Oz.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Italia en la FIL PERU

7.04.2007
Premiado Sandro Veronesi. Fuente: La Repubblica.it

Aunque los lectores de Moleskine Literario escogieron en la encuesta a Umberto Eco (con 39%) y en segundo lugar a Antonio Tabucchi (23%), dejando a un tercer puesto a Alessandro Baricco (10%), lamentablemente ninguno de ellos será parte de la delegación italiana que vendrá al Perú para la FIL. Tampoco Melissa P., para desconsuelo de los mañosones. Pero quien sí vendrá es un escritor que ha tenido excelentes críticas con su novela Caos Calmo, que finalmente ganaría el premio Strega 2006 (el más importante de Italia): Sandro Veronesi. Por cierto, como comenté en este blog hace unos meses, el Strega a Veronesi fue muy polémico.

Otros autores italianos que participarán: Anna Lavatelli, ganadora del premio Andersen de Literatura Infantil, Giuseppe Conte, Ippolita Avalli, Danilo Manera, Roberto Alajmo y Ernesto Franco, director de la editorial Einaudi, de Turín.

Etiquetas: , , , , , ,

Lista final de Príncipe de Asturias

6.26.2007

Ismaíl Kadaré y luego Amos Oz, favoritos. Fuente: sociedad dante aligheri, le bloc-notes de jean laurent

Faltan pocas horas para que se otorgue el premio Príncipe de Asturias de las Letras, y el grupo de candidatos ha quedado reducido a cinco según informan las noticias: el escritor israelí Amos Oz y el albanés Ismail Kadaré son los máximos favoritos. También han llegado a esta instancia la novelista canadiense Margaret Atwood, el poeta coreano Ko Un y el escritor italiano Antonio Tabucchi. Cabe indicar que ni Amos Oz ni Ismail Kadaré fueron autores resaltados en las primeras notas de prensa. Grave error de las agencias.

En tanto, la mini-encuesta de Moleskine Literario dio como favorito a Haruki Murakami, en este momento fuera de carrera, con 32%. Y en segundo lugar a Antonio Tabucchi, con 27%. El poeta Carlos Germán Belli también tuvo una votación importante: 13%.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Carlos Germán Belli candidato

6.22.2007
Carlos Germán Belli. Fuente: El Comercio.

¡Enhorabuena! Me entero por El Comercio que el estupendo poeta peruano Carlos Germán Belli es candidato al premio Príncipe Asturias de las Letras. ¡Crucemos los dedos! La literatura hermética de Belli ha recibido últimamente muchos elogios y mayor atención internacional. ¿Un premio más para la poesía peruana? Este miércoles lo sabremos.

Hay que indicar que Carlos Germán Belli participa en la terna con candidatos excepcionales, varios de ellos frecuentes candidatos al Nobel: el novelista japonés Haruki Murakami, el escritor británico Martin Amis, el reciente Premio Cervantes Antonio Gamoneda. También el escritor mexicano Fernando del Paso, el coreano Ko Un, el novelista italiano Antonio Tabucchi, el holandés Cees Nooteboom, la canadiense Margaret Atwood, el poeta libanés de origen sirio Adonis y la india Arundhati Roy.

El último ganador del premio fue Paul Auster.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Sostiene Pereira

5.21.2007
Marcelo Mastroianni en la versión cinematográfica de Sostiene Pereira. Fuente: RAI

En su columna “Jaque perpetuo” en La República, Javier Ágreda hace una relectura a la novela Sostiene Pereira (editada en 1993), quizá la más famosa de Antonio Tabucchi.

Sostiene Agreda: “Mucho se ha escrito sobre esta novela y no siempre con acierto, lo que ha llevado al propio autor a revelar algunos de sus secretos: que la historia está basada en un caso real, el de un periodista portugués cuyo apellido cambió por el del personaje de What about Pereira?, una obra teatral de T.S. Eliot, y que una "preocupación fundamental" que lo llevó a escribir Sostiene Pereira es la relación "entre política y literatura... saber si la literatura puede ser útil desde un punto de vista ético y moral".

Etiquetas: , , , ,