La shortlist en la librería Hatchards antes del premio. Fuente: booker2007 El presidente del jurado de los Premios Booker, sir Howard Davies, previendo el escándalo que se iba a armar cuando eligiese a un ganador que estaba fuera de las especulaciones, salió con "la pata en alto", como se dice por aquí.
Y acusó a los críticos literarios de "amiguismo", de ser muy condescendientes con los escritores importantes, de ser excesivamente buenos con libros mediocres (e incluso dio ejemplos con nombre propio). Una lástima para los rabiosos adolescentes (de edad y de espíritu) peruanos que se quejan de las "mafias literarias": en todas partes se cuecen habas.
La nota ha rebotado en todos los medios, pero no del mismo modo. Un ejemplo sucede en "The Times (TLS)"
donde la columna "Lit Crit Sit" acoge las declaraciones con humor y da varios ejemplos no sólo de amiguismo sino incluso de escritores que hacen sus propias reseñas y se alaban a sí mismo con seudónimo (¿les recuerda a alguien?), mientras que la editora literaria Erica Wagner piensa que
las polémicas sobre quién debía ganar son pan de cada día en estos menesteres, pues hay tantos gustos como editores, lectores y autores hay. Lo importante es que no se escapen algunos libros notables, dice.
Mientras tanto, devolviéndole el golpe de la acusación de "amiguismo" a sir Howard Davies,
en el blog en The Guardian Sam Jordison piensa que lo único peor que el triunfo de Anne Enright hubiera sido que lo gane MCEwan con una novela que no está al nivel de sus anteriores obras. Para Jordison, quien recordó una frase de Bowie en que explica por qué sus discos de los 80 venden más que los de los 70 ("Nothing sells like mediocrity"), este premio es absolutamente conservador y, por lo tanto, mediocre.
Según los cables: "Antes de anunciar a Enright como ganadora, sir Howard Davies, director de la London School of Economics y presidente del comité que entrega el premio Booker, denostó los criterios en que se basan los expertos para acercarse a ciertas obras, y aseguró que eran demasiados los críticos que adoptan una actitud reverencial frente a libros que ni siquiera deberían ser reseñados. "Al parecer, hay ciertas novelas que llevan a algunos a dejar sus facultades críticas en casa", añadió Davies. "Estos críticos parecen decidir que tal o cual escritor es un gran novelista para luego ofrecerles un trato reverencial", aseveró. El presidente del comité del premio Booker llegó a referirse a ciertos escritores usando sus nombres propios. "El libro de Jeanette Winterson es raro, no se parece a nada de lo que ha hecho antes y, desde mi punto de vista, nunca llega a despegar --comentó--. A pesar de esto, fue tratado con guantes blancos por casi todo el mundo". Finalmente, para cerrar la premiación, el director de la London School of Economics lanzó una sentencia que hizo temblar los cimientos de las instituciones académicas de la Comunidad Británica de Naciones, y quizás de todo el mundo: "Las novelas no son trabajos académicos frente a los que uno necesita saberlo todo acerca de Jorge IV para recién poder reseñarlas. Una mayor diversidad es lo mejor que podría pasarnos". Y punto.
Mientras tanto, Jordison escribe: "At least they didn't give it to On Chesil Beach (the weakest Ian McEwan I've read by long way). And The Gathering isn't a bad book. Okay, the end might be a bit flat and the odd sentence jarring (I still can't get over the fact that sunlight is at one point described in it as "sexual"), but it does have many virtues. It's smart, well put together, occasionally very funny and it provides a sharp insight into the demands of family life in the new dynamic Ireland. And yet, as that description might suggest, it's hardly a book that is going to change anyone's life. Or even, really, excite anyone. I guess, as David Bowie has often pointed out when people ask why his dull 80s records sold far more than his masterpieces of the 1970s, "Nothing sells like mediocrity". It's understandable that The Gathering has won. But that doesn't make it a good thing. Especially given how many genuinely exciting and interesting books there were on the original longlist. Or am I being too down on the whole thing? Anyone out there delighted by the choice?
Etiquetas: booker, enright, inglaterra, NOTICIA, PREMIO, the gateway