MOLESKINE ® LITERARIO

Notas al vuelo en cuaderno Moleskine® .

Probabilidades

7.21.2008
Probabilidades. Fuente: elhombredelosdados

El Paper Cuts me envía, con desmesurado optimismo, a esta página de Divine Caroline donde hacen una lista de probabilidades. Los escritores pueden saltar en un pie: la probabilidad de tener un best seller en la lista de The New York Times es realmente baja comparadas con algunas como morir por la mordedura de un perro, convertirse en un santo o incluso ganar un Oscar de la Academia. Lo único con mejor estadísticia -pero van muy parejos- es conseguir una cita con un millonario. Aquí les dejo algunas estadísticas:
Odds of dying from a dog bite: 1 in 20 million
Odds of becoming a saint: 1 in 20 million
Odds of becoming president: 1 in 10,000,000
Odds of dying from parts falling off an airplane: 1 in 10,000,000
Odds you will be injured by a toilet this year: 1 in 10,000
Odds of spotting a UFO today: 1 in 3,000,000
Odds of a child being in a fatal automobile accident: 1 in 23,000
Odds of writing a New York Times best seller: 1 in 220
Odds of dating a millionaire: 1 in 215
Odds of getting AIDS from heterosexual sex without using a condom: 1 in 5,000,000
Odds of winning an Academy Award: 1 in 11,500

Claro, habría que preguntarle a los matemáticos de Divine Caroline qué probabilidades hay para que un escritor en castellano integre esa lista de best sellers. Supongo que la cifra aumentará en varios digitos... quizá más fácil es que nos convirtamos en santos (al menos mientras esperamos una millonaria).

Etiquetas: , , ,

Justo Navarro

5.20.2007
Justo Navarro. Foto: Julián Rojas. Fuente: El País.


Y ya que hablamos en el post anterior de best-sellers, habrá que esperar a que llegue a Lima la nueva novela del español Justo Navarro Finalmusik, publicada por Anagrama, en la que el personaje principal es un traductor y crítico de esta literatura de entretenimiento. En "Babelia" le dedican la nota principal a Navarro, con una entrevista de María Luisa Blanco y una reseña de la novela, por parte de J. Ernesto Ayala-Dip.

Para leer la contratapa de Finalmusik, pulse aquí.


Sobre los best seller, la opinión de Justo Navarro no deja de ser interesante aunque polémica: "La literatura de entretenimiento desagrada porque rompe el panorama literario tradicional que se basaba en el canon establecido por personas de gusto distinguido. Esta literatura, que mueve cantidades inmensas de dinero, ha decidido que la voz crítica es democrática, que la decide el número de ejemplares vendidos de una novela. ¿Para qué sirve el aparato institucional que decide el canon literario sino para alimentar su propio gusto? La literatura popular sigue otra lógica que todavía no acabamos de entender. Esa incapacidad para entender su lógica nos mueve a liquidar la discusión diciendo que es mala literatura. El lector de best seller considera que lo más interesante de la novela es llegar a la solución de los enigmas, pero en mi novela, donde hay bastantes enigmas, no se resuelve ninguno porque lo que interesa es contar la historia. Con los elementos del best seller he intentado elaborar un discurso literario y moral distinto."

Dice la reseña: "Como si hubiera vivido una novela de espías, traidores o de culpables impunes, o de terroristas, una novela de corruptelas políticas y vaticanas, como si la hubiera vivido, protagonizado o leído, que nunca lo sabremos, el alma del traductor va en pos de su libertad final."

Etiquetas: , , , , ,

Los 25 de Waterstone

Harry Potter, los niños también votan. Fuente: Periodismodigital.


La librería Waterstone ha hecho una encuesta entre sus compradores para saber cuáles son los 25 mejores libros publicados en Inglaterra durante los últimos 25 años. El ganador: Harry Potter y la Piedra filosofal. Plop. Los libros ganadores salen con el 40% de descuento.

Para ver la lista de los 25 libros, pulse aquí.

En la lista abundan los best-seller, así que es una buena forma de saber qué compran y leen con gusto los británicos. Están, desde luego, El Código Da Vinci (tercer puesto) y Las Memorias de una geisha (séptimo puesto). A mis amigos libreros les informo estos nombres de best sellers, que he visto un poco perdidos y mal promocionados en sus estantes en Lima: La mujer del viajero en el tiempo, de Audrey Niffenegger (en el segundo); La sombra del viento, del español Carlos Ruiz Zafón (ubicada en el sexto); y El curioso incidente del perro a la medianoche, de Mark Haddon; y mucho más atrás, la lacrimógena pero divertida Las cenizas de Angela, de Frank McCourt.

No aparece en la lista ninguno de los célebres novelistas británicos del Dream Team. ¿Es eso posible? Pero sí hay algunos libros interesantes, como el Booker Vida de Pi, de Yan Martel; Un buen partido, de Vikram Seth; y dos clásicos como El nombre de la rosa, de Umberto Eco y una antología de cuentos de Margaret Atwood.

Etiquetas: , , , , , , ,