MOLESKINE ® LITERARIO

Notas al vuelo en cuaderno Moleskine® .

Ganadoras argentinas

1.04.2008
Aurora Venturini en Página/12. Fuente: página12

Un perfil parecido el que tienen las ganadoras literarias de concursos organizados este año por dos importantes diarios argentinos: ambas mujeres, ambas poco conocidas, ambas mayores de edad (una de ellas bastante mayor) y ambas poco fashionables (aunque los esfuerzos de Página/12 por hacer de la señora Venturini una diva trashy son admirables). Así son la ganadora del premio de Novela de Clarín, Norma Huidobro, con El lugar perdido, y el de Novela de Página/12, la sorprendente Aurora Venturini con Las primas (que ha merecido ya un divertido artículo de Vila Matas). Ambas tienen hoy un espacio en los medios: En el suplemento Ñ comentan el inicio del book tour de Norma Huidobro y en Página/12 entrevistan a la Venturini.

Dicen sobre Norma Huidobro: "Se trata de una historia "mínima" -según Huidobro- que transcurre en un pequeño pueblo de Jujuy. El relato, basado en el intercambio epistolar de dos amigas, Matilde y Marita -además de la pesquisa implacable del policía Ferroni- toca lateralmente la opresión y el horror de la última dictadura militar."

Dice Venturini: "Tuve una infancia triste, no me llevaba bien con mi familia, salvo con mi abuelo, que era italiano, de Sicilia, con el que salía, y que fue el que me contó cómo eran todas las cosas de la vida. Cuando vino de Italia, trajeron dos hijos: uno era mi papá (que es cierto que se fue de casa, como en la novela) y otro uno de mis tíos, y acá tuvieron otros dos hijos más, que fueron marinos. La abuela un día decidió encerrarse en su habitación, toda vestida de negro, y rezaba todo el tiempo... Tuve una infancia un poco oscura, era bastante extraña (piensa)... Eso sí, fui la mejor alumna en primaria, secundaria y la universidad. Acá las familias no son muy unidas, se reúnen pero siempre una chusmea de una, de la otra. Es lo que dice Borges: no nos une el amor sino el espanto. Y eso es lo que pasa en mi novela (...) Sí, hay cosas verdaderas en la novela, pero saltando sobre el objetivo hago que aparezca la fantasía, pero no hay tanta fantasía porque muchas cosas ocurrieron, porque había infradotados y yo los quería y sentía que tenía que llevar también algo de ellos. Había muchos casamientos entre primos, tan cuestionados, pero no es nada, si no tienen taras. Todos tenemos taras en la sangre; si es leve, no pasa nada, los chicos nacen normales. Pero en mi familia había una tara elevada al cuadrado o más (risas).

Etiquetas: , , ,

Norma Huidobro, premio Clarín

11.08.2007

La ganadora, junto a Rosa Montero y Alberto Manguel. Fuente: clarín

El premio Clarín de Novela, otorgado por un jurado compuesto por Alberto Manguel, Rosa Montero y José Saramago, fue a las manos de Norma Huidobro por la novela Composición. La autora, de 58 años, se dedicó a la enseñanza de secundaria y a los atlleres literarios. Ha publicado novelas infantiles y policiales, por las que recibió algunas menciones anteriormente. Así informó el Clarín hoy el premio.

Dice la nota: "El auditorio del Malba se iluminó a pleno cuando por fin se develó el misterio. Composición, una novela de la escritora bonaerense Norma Huidobro, se llevó anoche el Premio Clarín de novela 2007, dotado con cien mil pesos y la publicación bajo el sello Clarín Alfaguara. Ambientada en Villa del Carmen, provincia de Jujuy, a principios de 1977, la trama gira en torno del interrogatorio que un oficial de la Policía Federal le hace a una mujer empeñada en guardar un secreto, proteger a una amiga y defender su propia dignidad en medio de una atmósfera opresiva.

Con el anuncio que cerraría la ceremonia cerca, Rosa Montero habló sobre la experiencia del jurado del Premio Clarín 2007, "el de mayor nivel de todos los premios" en los que ha participado en su vida. La desenvoltura de Montero arrancó las risas del auditorio cuando recomendó a los editores presentes a que se lanzaran "sobre los finalistas". El punto más alto de la noche llegó con el anuncio de que Composición, "una novela con un fino hilado de historias aparentemente contradictorias" según Manguel, era la ganadora del Premio Clarín 2007. Norma Huidobro, docente universitaria y autora de numerosas novelas intantiles, ya era el personaje de la noche. Se abrió paso entre los abrazos que la retenían en el patio de butacas y explicó, en pocas palabras, lo que sentía. "Desde el 14 de octubre, cuando supe que era finalista, vivo en una nube. Ahora seguiré encima".

Etiquetas: , , , , , ,