MOLESKINE ® LITERARIO

Notas al vuelo en cuaderno Moleskine® .

El factor Oprah

10.22.2007
Carátula de la versión inglesa de la novela. Fuente: oprahbclub

Todo el mundo lo sabe: basta que Oprah hable de un libro en su programa y en su web para que todas las librerías de EEUU pidan por lo menos un ejemplar, para que los centenares -si no miles- de Clubes de libros lo coloquen en su lista, para que los fans de la conductora de TV lo compren y, por todo ello, el libro se convierta en un best-seller. Lo mismo da si se se resisten a ello como Jonathan Frazen (quien se negó a que su libro tuviera el sello de "recomendado" por Oprah) o si participan gustosamente pese a su fama de huraños, como Cormac McCarthy, el resultado es el éxito de ventas. ¿Y qué libro está leyendo ahora mismo Oprah? Pues ni más ni menos que El amor en los tiempos del cólera que, según anota El Tiempo, ya es un éxito de ventas este mes en EEUU. El factor volvió a multiplicar.

Y ojo que Oprah no recomienda sólo libracos. Ha demostrado que ella, o sus consejeros, tienen un gusto excelente. Entre otros libros, han recomendado últimamente Middlesex de Jeffrey Eugenides, La carretera de Cormac McCarthy, Luz de Agosto y El sonido y la furia de William Faulkner, El corazón es un cazador solitario de Carson McCuller y Anna Karenina de Leon Tolstoi. De Gabo había comentado antes Cien años de soledad.

Dice la nota: " La famosa presentadora de televisión escogió la obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez para su club de lectura, a propósito del próximo estreno de la versión cinematográfica del libro. Para la semana que finalizó el 18 de octubre, la historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza ocupaba el primer lugar entre los libros de ficción más vendidos en Canadá por el minorista en línea Amazon. Al mismo tiempo, en Amazon de Estados Unidos el libro llegaba el jueves pasado al octavo lugar (la semana anterior había ocupado el quinto puesto). En la lista del diario USA Today, publicada el 11 de octubre, la novela estaba en el lugar nueve entre los libros de ficción más vendidos, mientras que en la clasificación de Barnes & Noble, la cadena de librerías más grande de Estados Unidos, estaba el jueves en el puesto 14. La editorial que posee los derechos de publicación de la novela en Estados Unidos y Canadá, Vintage Books, filial de Random House, no quiso revelar datos exactos de ventas, pero su vocero, Russell Perreault, confirmó que imprimieron 750.000 copias adicionales de la traducción en inglés (realizada por Edith Grossman) y 30.000 extra en español, desde que Winfrey anunció su selección para el club de lectura el 5 de octubre (...) Sobre la novela de García Márquez esto fue lo que dijo: "Es una de las historias de amor más espectaculares que he leído. Es una novela seductora sobre una relación amorosa apasionada pero turbulenta que se extiende por 50 años".

Etiquetas: , , , ,

Gabo en película

10.04.2007
Catalino Sandino en pre-estreno de film. Fuente: el tiempo

A pesar de estar tan ligado al cine, o quizá justamente por eso, Gabriel García Márquez ha sido reacio a que sus obras sean convertidas en películas. Por ello es una noticia interesante saber que se pre-estrenó ayer en Río de Janeiro una película sobre una de sus mejores novelas, El amor en los tiempos del cólera, que contó con su visto bueno. El director fue el británico Michael Newell, quien dirigió Cuatro bodas y un funeral, y el guión fue de Ron Harwood. Entre los actores están el español Javier Bardem y la italiana Giovanna Mezzogiorno, que son los protagonistas, además de Catalina Sandino, Fernanda Montenegro, Marcela Mar, Sofía Vergara y la inolvidable (aunque en un papel menor, qué mal) Angie Cepeda. Ah, y también hay canciones de Shakira. Nada es perfecto.

Dice la nota: "Newell reconoció que hubo "cosas muy locas" al rodar en Cartagena de Indias (Colombia), "una ciudad donde no se hacía un rodaje de esta envergadura en los últimos 25 años", y afirmó que le marcó trabajar en América del Sur. La película, con guión del sudafricano Ron Harwood, se filmó en su mayor parte en conventos, plazas y otros lugares del casco antiguo amurallado de la ciudad caribeña de Cartagena de Indias, así como en el río Magdalena y Mompox, otra ciudad colonial cercana. El filme cuenta con el visto bueno de Gabriel García Márquez, si bien el escritor retó al director a que "ahora que ya han conseguido hacer la mitad de la historia tienen que realizar la otra mitad", reconoció el británico. La colombiana Catalina Sandino, nominada a un premio Óscar en el 2005 por "María llena eres de gracia", interpreta en la gran pantalla a Hildebranda Sánchez, un papel "con muchos retos" y que le supuso una "sorpresa muy grata", dijo. Sandino aseguró que es una honra poder interpretar a un personaje escrito por un autor de su país, reconoció no haber visto aún el resultado final del filme y se confesó "feliz" de poder trabajar con un director y un elenco "tan buenos". "Como colombiana es un honor interpretar una novela de García Márquez", coincidió la joven actriz Marcela Mar, quien interpreta a América Vicuña, un personaje que, a su juicio, "refleja una figura recurrente en la cultura colombiana", la mezcla del amor joven con el amor maduro. Para Mar, la versión cinematográfica de la novela de Gabo retrata una "historia universal conmovedora y hermosa, que trasciende la barrera idiomática y (que) se quedará en la mente de los espectadores por mucho tiempo". La producción, en la que se invirtieron 50 millones de dólares, participan además los actores Benjamín Bratt, John Leguizamo, Angie Cepeda y Sofía Vergara, así como el director de fotografía Affonso Beato.

Etiquetas: , , ,