MOLESKINE ® LITERARIO

Notas al vuelo en cuaderno Moleskine® .

La pregunta a Coelho

10.15.2008
Paulo Coelho. Foto: Adn cultura/ Gentileza Mercedes Gabino-Dinkloh

Susana Reinoso, recordada amiga periodista de Bogotá y Cartagena, está ahora en la Feria de Frankfurt. Y no quiso faltar a la cena de gala con que se celebró que el brasileño Paulo Coelho haya vendido 100 millones de ejemplares de sus novelas. También le hizo una entrevista. Esta pregunta es genial: "¿Qué clase de hombre y de escritor es usted después de haber vendido 100 millones de ejemplares?" ¿Cómo puede alguien contetsar una pregunta así sin que se le caiga la cara de verguenza? Solo Paulo Coelho, por supuesto, quien dice:

Como hombre es un hecho muy abstracto. Yo no tengo contacto directo con 300 millones de lectores, que es lo que se estima al tener 100 millones de ejemplares vendidos. Pero sé que tengo lectores en todo el mundo. Sé que si estoy en Corea, o en China o donde quiera que vaya, siempre hay alguien que me pide un autógrafo o una foto. Ahí me entero de mi popularidad. Sin embargo, como escritor, vender 100 millones de ejemplares es el mayor sueño. Todos los escritores quieren ser los más leídos. Y no sólo hablar de sus cosas interiores. Eso puede ser muchas veces egoísta. El hecho de saber que soy leído me da una alegría inmensa. Escribo para mí y no soy capaz de imaginar qué hay de común entre un argentino, un noruego y un chino, pero soy leído entre ellos. Eso me da esperanzas. Todavía tenemos un puente, que es el puente de la cultura. Cuando todo se está destrozando –la economía y la politica- la gente sigue siendo capaz de comprenderse gracias a las historias, a la literatura, la pintura, la música.

Luego declara que Borges es su "Júpiter en su Olimpo" y nos quita un peso de encima al decir directamente:

Entro a una librería y compro diez libros. Pero abandono la lectura de los que no me gustan, porque la vida es muy corta para leer libros malos.

Gracias, don Paulo, me quedo más tranquilo por no haber abierto jamás un libro tuyo.

Etiquetas: , , , ,

Frankfurt: Discurso inaugural

10.13.2008
Feria del libro de Frankfurt. Fuente: book-fair.com

Mañana empieza la Feria del Libro de Frankfurt, considerada la más significativa del mundo. Sabiendo que Turquía es el país Invitado de Honor, uno podría esperar que Orhan Pamuk dé el discurso inaugural. Pero no es así. Existen algunas Ferias de libro que están pensadas para que el público se encuentre con sus autores (la de Buenos Aires, la de Lima, la de Bogotá, la de Santiago) y otras ferias que combinan el aspecto comercial con el cultural (la de Guadalajara) pero la Feria de Frankfurt es sobre todo una feria comercial, un lugar para vender derechos. Por eso, no debe extrañarnos lo que anuncia el diario ADN.es, según el cual la principal preocupación de esta edición de la feria será la llamada "amenaza digital" contra el libro. Y tampoco debe sorprendernos quién dará el discurso inaugural:

El escritor brasileño Paulo Coehlo, que desde hace un tiempo pone a disposición de los lectores, sin coste alguno, algunas de sus obras en internet y tiene además una página web a través de la cual busca el diálogo con sus admiradores es el invitado especial a la conferencia de prensa inaugural de la Feria.

Ahora todo está claro, ¿verdad?

Etiquetas: , , , ,

Video de Coelho polémico

5.22.2008
Paulo Coelho. Fuente: clubtelepólis

Un video promocional de las obras de Paulo Coelho, donde se ve a un lector con la bandera mexicana a sus espaldas arrebatándole un bolsillo (?) al escritor en medio de una firma de libros, se ha convertido en un tema polémico en México. Lo cierto es que en el enlace en la página de la editorial la frase que da pie al video es poco atinada: "QUIERES VER COMO LOS MEXICANOS ROBARON A PAULO COELHO EN PARIS!!!!!" ¿Habrá demanda?
El grupo editorial Random House Mondadori se disculpó hoy por un video filmado con actores en París y subido a YouTube -al que invitaba ver en su página de Internet-, en el que se ve a un joven con una bandera de México anudada a modo de capa al cuello, que irrumpe en una firma de libros en el que está el escritor brasileño Paulo Coelho rodeado de gente, mientras le arranca el bolsillo de su saco."Nos disculpamos ante las instituciones y el público en general por nuestra acción involuntaria", señaló la editorial en un comunicado (...) Aunque no fue desmentido ni confirmado oficialmente, la Secretaría de Gobernación de México estaría evaluando si el video infringe la ley mexicana sobre la bandera, el himno y el escudo nacionales, informa hoy el diario El Universal. Según la noticia publicada por ese matutino mexicano, el 25 de abril Gobernación pidió la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores en esta indagatoria. Sin embargo, la editorial comunicó que no ha recibido hasta ahora ninguna notificación oficial: "Random House Mondadori no tiene conocimiento alguno, por vía telefónica o escrita, de la reacción que instituciones de gobierno tienen con respecto al video colocado en YouTube", dice el comunicado que emitieron en la Ciudad de México.

Por su parte, Coelho ha declarado:
"cuando en Random House Mondadori me propusieron realizar esta campaña para lanzar mis libros en la editorial 'DeBolsillo', me pareció una idea fantástica. ¡Querían arrancarme el bolsillo del saco! Y además no iba a salir por la televisión, era una campaña para medios interactivos. Accedí en seguida, un día de rodaje en París, una firma de libros y dos mexicanos con ganas de hacer algo diferente. El resultado ha sido una gran experiencia, el único problema, ese era mi saco preferido".

Etiquetas: , , , ,