MOLESKINE ® LITERARIO

Notas al vuelo en cuaderno Moleskine® .

Sobre Luis Hernández

10.30.2007
Edgar O´Hara con collage de Luis Hernández. Fuente: washington.edu

El diario Correo entrevista hoy a Edgar O´Hara sobre el reciente poemario La soñada coherencia, publicado por Mesa Redonda, que es una antología de Luis Hernández preparada por O´Hara. Por cierto, la fama de Luis Hernández trasciende: Alejandro Zambra, gran lector de poesía y poeta también, está muy interesado y hay otras personas que lo están pidiendo a través de Moleskine.

Dice O´Hara: "Creo que el atractivo de Hernández se basa específicamente en la calidad de su obra, en la que por más desarticulado que pueda parecer un poema ofrecerá siempre un detalle único, un giro singular, una frase inolvidable. Ahora bien, creo que hay una zona de la obra de Hernández que pertenece más a lo que podemos llamar el testimonio (como la droga, las clínicas, la chispa verbal, el desvarío voluntario), y esa zona a veces ha sido confundida con la poesía. Tengo para mí que Hernández no las confundía ni de vainas (y para el caso, sus tres libros éditos confirman la seriedad de su palabra lírica, su hermetismo), pero en sus cuadernos acogió todo como si se trataran –los cuadernos, digo– de partes de su propia persona simbólica. Cada quien tendrá su “visión” de la poética hernandiana; la mía pasa por la edición de sus cuadernos, la poda selectiva, la elección entre distintas versiones. "

Sobre la oralidad del poeta, dice: "[el] balance entre la oralidad desenfrenada de la noche limeña, digamos, o la jerga de la esquina, al lado de la pureza del verbo (para tocar el charango erudito que habita el fondo de esta poesía), es logrado por el poeta con una facilidad que asombra. Y esta facilidad es peligrosa (no lo fue para Hernández, que sentía y actuaba verbalmente desde cimientos sólidos) si uno cree que lo que en Hernández se ve fácil responde a la simple espontaneidad. Digámoslo así: Hernández podía darse el lujo de ser espontáneo. Basta con citar su formación musical. Esto no se adquiere de la noche a la mañana. Cuesta, pues. Igual con sus lecturas, sus citas, sus pasiones. "

Etiquetas: , , , ,

Sobre La soñada coherencia

10.22.2007
Luis Hernández. Fuente: educared

Hace unos días coloqué un post donde anunciaba la aparición del poemario La soñada coherencia de Luis Hernández, editado por Mesa Redonda. Un anónimo dejó entonces un comentario en el que hablaba de los errores de la edición. Lo curioso es que la edición no había salido aún de imprenta. Lo rectifica así en este email uno de los editores. ¿Clarividencia del anónimo? No, simplemente un ejemplo más de la mala leche, la envidia y la mediocridad que pulula anónimamente en los blogs literarios. Felizmente, los chicos de Mesa Redonda no se amilanan y siguen adelante. Bien por ellos.
Dice la carta: "Estimado Iván: En primer lugar quiero agradecerte por el espacio que le diste en tu blog al libro de Luis Hernández, La soñada coherencia. Por otro lado, leo con asombro un comentario anónimo colgado el día 18 de octubre que dice: "si revisas bien la soñada coherencia verás que tiene varios errores ortográficos en los poemas. de todas maneras vale el esfuerzo. tendremos alguna vez una edición crítica de la poesía de Luchito???????" . Me parece pertinente comentarte que el libro recién se ha distribuido el día 19 de octubre durante la tarde, por lo que es imposible que alguien pueda afirmar algo acerca de La soñada coherencia antes de haberlo leído. Se que Sandra habló contigo y ya te tiene al tanto de este tema. La día sábado te escribí un post, como respuesta al malintencionado comentario, pero me imagino que se habrá escondido entre tantos comentarios que debes recibir diariamente. Un fuerte abrazo!

Juan Miguel Marthans B.

Etiquetas: , , ,

La soñada coherencia

10.18.2007
Carátula del libro. Fuente: mesa redonda

¿Era Luis Hernández un buen poeta? Sin duda lo era. No uno tan notable como lo consideran sus gruppies, más bien uno bastante irregular (lo que se explica por su particular método de composición), pero con una sensibilidad absolutamente atractiva. Su anecdótica vida (resaltada cada vez que se habla de él) está teñida de esa sensibilidad y eso es lo que engancha con sus lectores que encuentran, al fin, en Luchito Hernández la soñada coherencia entre vida y poesía. Una antología preparada por Edgar O´Hara para Mesa Redonda, con fotografías inéditas de Herman Schwartz, rinde homenaje a este poeta peruano cuya presencia susceptible, extravagante, intimista desplazó a fines de los años 80 a la figura del poeta-joven-guerrilllero representada por su compañero generacional Javier Heraud.

Dice la nota de prensa: "La casa editorial Mesa Redonda presenta el libro antológico La soñada coherencia, con la producción lírica del desaparecido poeta peruano. El volumen ha sido preparado por el poeta y crítico literario Edgar O’Hara que contiene tres poemas inéditos. El volumen consta con un dossier gráfico de fotos nunca antes publicadas de Hernández tomadas del archivo fotográfico de Herman Schwarz.

Editora Mesa Redonda, y Edgar O’ Hara en este volumen titulado La soñada coherencia, ha reunido la producción más lírica de uno de los más grandes representantes de la poesía peruana. Para ello ha seleccionado más de un centenar de poemas del autor de Las constelaciones. Finalmente este libro es un homenaje al poeta que hablará por siempre.

Viernes 19 de octubre. 7:30 p.m
Librería Crisol del Óvalo Gutiérrez -San Isidro

Etiquetas: , , , ,