MOLESKINE ® LITERARIO

Notas al vuelo en cuaderno Moleskine® .

Coda

1.07.2009
Libros en desorden mental. Fuente: booksellers

Debo hacer una coda al post que escribí ayer sobre mi balance literario 2008. Pero me comprometo conmigo mismo a hacerla solo esta vez, porque si no las codas seguirán y seguirán cada vez que me acuerdo de una lectura, hasta hacerse infinitas.

En primer lugar, luego de postear la lista me encontré con varios libros que he leído con pasión y que se me pasaron de largo. La memoria es frágil y mis cuadernos moleskine demasiado desordenados. Así que coloco aquí algunos de esos libros, que me entusiasmaron muchísimo y la verdad es que no sé cómo se me pasaron:

- Petalos de Guadalupe Nettel (Anagrama)

- Sale el espectro de Philip Roth (Mondadori)

- Mujeres de Mihail Sebastian (Impedimenta)

- La ciudad de las acacias de Mihail Sebastian (Pre-textos)

- Dos veces por semana de Giovanna Pollarolo (Alfaguara)

Por otra parte, no coloqué aquí una novela que aún no he conseguido: Árbol de Humo, de Denis Johnson (Mondadori), que estoy convencido de que me gustará como me ha gustado todo lo que ha escrito Denis. Me tocará leerlo este año. En cambio, la ausencia en mi lista de Chesil beach de Ian McEwan (Anagrama) sí es a drede, pues aunque me entusiasmó mucho al principio, la sensación final fue de desazón (quizá por compararla con obras impecables del mismo autor). También es adrede la ausencia de dos novelas peruanas que leí atentamente y hubiese querido que me gustasen, pero no sucedió así: Bombardero, de César Gutiérrez (Norma) y Entre el cielo y el suelo de Lorenzo Helguero (Alfaguara, BCR)

Y ya que hablamos de literatura peruana, confieso que desde que dejé Vano Oficio leo cada vez menos libros peruanos; además este año viajé mucho y compré demasiados libros que relegaron mis lecturas nacionales. Tengo ahí, como pendientes, varios libros que espero leer en algunas vacaciones menos rumberas que las de fin de año: La noche humana de Carlos Calderón Fajardo (Copé), La línea en medio del cielo de Francisco Ángeles (Revuelta), Paseador de perros de Sergio Galarza (Alfaguara), El guachimán y otras historias de Luis Nieto Degregori (Alfaguara), El hombre de la azotea de Abelardo Sánchez León (Alfaguara), Como los verdaderos héroes de Percy Galindo (Copé), La iluminación de Katzuo Nakamatsu de Augusto Higa Oshiro (San Marcos), Los espectros nacionales de José Guich (San Marcos), Estación Cuzco de Juan Carlos Galdo (Peisa) y Sexografías de Gabriela Wiener (este último ya está pedido, lo leo luego de AM Homes).

Etiquetas: , , , , , ,