MOLESKINE ® LITERARIO

Notas al vuelo en cuaderno Moleskine® .

Hoy Premios PUCP 2007

7.26.2007
José Miguel Herbozo recibiendo el premio PUCP 2007. Fuente: pucp.

Hoy se presentará en la FIL Lima las dos obras ganadoreas del Premio PUCP 2007, Buscando un rey de Eduardo Torres Arancivia (ganador en Ensayo) y Los ríos en invierno de José Miguel Herbozo (Poesía). La presentación será en la sala César Vallejo a las 7:00 pm y estará a cargo de Manuel Burga, Max Hernández y Marco Martos.

Sobre la obra Los ríos en Invierno dice la nota "está cimentado en la tradición anglosajona de T. S. Eliot y Ezra Pound. El poemario desarrolla la idea de los ciclos estacionales, que de alguna forma remiten a la muerte y a la regeneración. Actualmente, el autor escribe su tesis de licenciatura sobre literatura peruana del siglo XIX."

Sobre Buscando un rey: "[es] un ensayo que intenta explicar por qué en el Perú no funciona la democracia. Presenta un panorama total de la historia del Perú desde el siglo XVI hasta el 2007 y tiene como hilo conductor el autoritarismo en la historia del Perú. En este ensayo se demuestra cómo muchas estructuras del Antiguo Régimen del siglo XVII sobreviven en nuestra actualidad y cómo ello nos ha frenado como proyecto de nación.

Etiquetas: , , , ,

Susanne Noltenius & jóvenes narradores

7.12.2007
Estruendo Mudo inicia su serie de bolsillo con la reedición de Crisis respiratoria.

Hoy, en el restaurante Pescados Capitales (La Mar 1337, Miraflores) se presentará la segunda edición (en un formato de bolsillo, un estreno editorial de Estruendo Mudo) de Crisis respiratoria, estupendo primer libro de cuentos de Susanne Noltenius. Será a las 7:00 pm y los presentadores a cargo son: Rosella di Paolo, José Miguel Herbozo (Premio Pucp 2007) y la aún inédita, pero pueden ir apostando desde ya por ella, Patricia Miro Quesada.

Por otra parte, gracias al blog de Max Palacios me entero que hoy, a las 8:00pm, en el café La Máquina (Alcanfores 323, Miraflores) se inaugura un Ciclo de Lecturas con tres autores de la nueva narrativa peruana: Ezio Neyra, Augusto Effio y Carlos Yushimito.

Habrá que desdoblarse.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Irigoyen: poeta post-2000

6.14.2007
José Carlos Irigoyen, el más votado entre los poetas post-2000. Fuente: Arteperú.com

Si quitamos la opción "ninguno de los anteriores", que obtuvo significativamente 42 votos (casi el doble del ganador, que obtuvo 25), el excelente poeta José Carlos Irigoyen quedó como el poeta post-2000 más votado en la encuesta de "Puente aéreo". En segundo lugar quedó Manuel Fernández (cuyo poemario Octubre quedó como el mejor poemario del 2006 en la encuesta de Moleskine Literario) y en tercer lugar Cecilia Podestá. Gustavo Faverón tuvo bastantes problemas para confeccionar la lista final, tema que motivó un post muy interesante. Me alegra especialmente la inclusión en este grupo de Cecilia Podestá, quien ha sufrido el acoso virtual de un cobarde (que incluyó un email suplantando su nombre) pero ella no se intimida y sigue planeando proyectos y publicando estupendos libros. De Cecilia pueden leer algunas de sus cosas en su recién estrenado blog.

Finalmente, quiero poner el acento en dos poetas espléndidos que no han tenido fortuna en la encuesta de "Puente aéreo" pero cuya calidad es notable: Jorge A. Trujillo y el reciente ganador del PUCP2006 José Miguel Herbozo.

Sobre Irigoyen dice Faverón: "Su poesía, que suele ser trepidante y que es tan autoexploratoria como épica, tiene por momentos (sobre todo desde Lesley Gore en el infierno) ese tono de monólogo dramático que albergaban las obras del primer Hinostroza y cierta poesía de Verástegui, pero también recoge el guante de otros compatriotas, como Jorge Pimentel y (el cada vez menos leído, por desgracia) Juan Ojeda."

Etiquetas: , , , , , , ,

Basta de carátulas

5.18.2007
El ojo en la nuca. Imagen que identificaba al colectivo de BdC

Por el día mundial del internet, el diario "La Jornada" hace un recuento de blogs en castellano interesantes y menciona (sospecho que Alberto Chimal) el fenecido blog Basta de carátulas, que pretendo reactivar al interior de Moleskine Literario. ¡Ay, si los amigos mexicanos supieran lo ociosos que son para postear aquellos que al principio se involucraron en un proyecto tan divertido! No sé esos flojos pero yo insistiré, amigo Chimal, insistiré.

Se lee en "La Jornada": "Los escritores peruanos Iván Thays, L.H. Castañeda, Edwin Chávez, José M. Herbozo y Johann Page mantienen bastadecaratulas.blogspot.com, una bitácora que juzga los libros a partir de sus portadas, y consignan ejemplos y comentarios de lo más diverso y extraño, las primeras carátulas de las obras, carátulas raras...

Etiquetas: , , , , , , , ,

Premio PUCP 2007

5.14.2007
El joven y estupendo poeta José Miguel Herbozo recibe el premio PUCP 2007. Fuente: Universidad Católica.

El día jueves, a las 6:00 pm, se entregó en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica el premio PUCP 2007 que la Universidad, junto a la Fundación Carlos Rodríguez-Pastor Mendoza, organizan por segunda vez. El ganador en poesía, con Los ríos en invierno, fue José Miguel Herbozo (recibieron una mención especial Selenco Vega y Dany Cruz). En ensayo el ganador fue Eduardo Torres con Buscando un rey (las menciones fueron para Fernando Armas Asín, Jorge Luis Lossio Chávez y Alberto Vergara Paniagua). Y en el rubro narrativa, el jurado declaró desierto el primer puesto, y otorgó menciones a Juan Carlos Galdo Marín y Harol Gastelú Palomino.

Espero que este año, a diferencia de la convocatoria anterior, los organizadores hayan aprendido de sus errores y los libros ganadores no demoren en salir. No sólo porque tengo mucha curiosidad por leer un poemario con un título tan estupendo como Los ríos en invierno, y de un autor notable como José Miguel, sino porque si pasa demasiado tiempo entre la convocatoria, la premiación y la publicación, para cuando se publican los libros los medios de prensa ya han olvidado el tema y no se cumple el principal motivo de este premio, que es la promoción de jóvenes escritores.

Etiquetas: , , , , , ,