Fernández Retamar en México
7.11.2007El poeta cubano Roberto Fernández Retamar, director de la revista Casa de las Américas, estuvo de paso por México para participar en las Segundas Jornadas Internacionales de Poesía Latinoamericana que se llevan a cabo en la ciudad de Puebla. El periódico La Jornada lo entrevistó.
Sobre la literatura latinoamericana adelanta en décadas la independencia de nuestra literatura: “[en los años 60] hubo un gran reconocimiento, grande y justo, de la narrativa latinoamericana, y se ha pensado, desde entonces, que nuestra literatura tiene un rostro propio. Pero creo que esto se alcanzó desde antes, con el modernismo, no sólo con los grandes poetas, sino con los grandes prosistas, como José Martí, Rubén Darío, Horacio Quiroga, Manuel Gutiérrez Nájera, quien rogó que no era poeta. El de ellos es el momento de independencia de la literatura latinoamericana".” Yo ubicaría en ese grupo, obviamente, a nuestro Abraham Valdelomar.
Asimismo, se refirió a la siempre polémica política cultural de Cuba (me pregunto si Retamar habrá leído La fiesta vigilada de Antonio José Ponte): “(…) hablando claramente sobre la política cultural de Cuba, hay un incremento en este rubro después de la época tan difícil que pasamos en los años 90. Vivimos un renacimiento cultural en el que participan muchos jóvenes, y muchísimas mujeres -algo muy curioso- en el orden literario. Es muy visible la presencia de mujeres, tanto en la narrativa como en la poesía o en el ensayo”
Etiquetas: cuba, fernandez retamar, jose marti, méxico, NOTICIA, quiroga, ruben dario, valdelomar