El oscuro padre de Peter Pan
7.23.2008Hace unos días leí en el blog "En Minúsculas" de Ezequiel Martínez (dentro del suplemento Ñ) sobre la reseña que el diario Telegraph había hecho a la biografía que Piers Dudgeon ha escrito sobre JM Barrie, el papá de Peter Pan. La biografía titulada Captivated. The Dark Side of Never Never Land no es muy concesiva con el autor de la maravillosa novela (parece que no se parecía mucho a Johny Deep, para empezar) y lo llama "genio malvado". Hoy en el ADN.es también comentan, con más detalle (y citando la reseña en Times), la biografía:
Décadas después, algunos párrafos sugieren que más que ternura había intenciones pedófilas en la mirada de este autor. Sin embargo, Dudgeon se aparta de la teoría pedófila. Para él, el interés de Barrie por los niños que le inspiraron para su obra cumbre no era más que un deseo de controlar sus mentes, un objetivo que se convirtió en obsesión e incluso alteró la última voluntad de su madre para ocupar el puesto de mentor. En otro momento, el autor de Captived, que ya ha realizado otras biografías de escritores, comienza sugiriendo que Barrie fue el culpable del accidente que tuvo su hermano patinando y que le costó la muerte. Para el biógrafo, el escritor tenía celos del amor que su madre sentía por el primogénito y esto pudo ocasionar de alguna manera el accidente. Antes de morir, Barrie maldijo a quienes se atreviesen a realizar una biografía sobre su persona. Sin embargo, su vida no ha dejado de despertar el interés de los estudiosos y Dudgeon no es el primero ni el último que desoye sus amenzas. Setenta años después de su muerte es difícil que pueda llegar a demostrar que son falsas.
Al parecer, Batman (ni el manolarga actor que lo representa) no es el único caballero oscuro que anda por ahí en la prensa londinense de estos días.
Etiquetas: inglaterra, jm barrie, NOTICIA, RESEÑA