MOLESKINE ® LITERARIO

Notas al vuelo en cuaderno Moleskine® .

José Donayre

7.10.2007
José Donayre. Foto: Luis Iparraguirre. Fuente: Correo.

Como hemos comentado antes, José Donayre presentó Horno de Reverbero en la editorial Mundo Ajeno hace unas semanas. El libro parte de una serie de textos aparecidos en un blog del mismo nombre. Carlos Sotomayor lo entrevista al respecto en la edición de hoy de “Correo”.

Sobre el origen del libro dice: “Nace en un blog, pero al comienzo no pensé en la posibilidad de publicarlo. El blog me pareció un soporte, un sistema de comunicación interesante. Me pareció divertido tener una historia y al día siguiente publicarla, y que la pueda leer cualquier persona en cualquier parte del mundo. Pero lo que es cierto es que todavía internet y los blogs no tienen el estatus que tiene un libro impreso.”

A raíz del relato “Contubernio” José Donayre habla de la creación literaria y de un concepto nuevo, más positivo, de Mafia Literaria: “Sí, además es uno de mis textos preferidos. Como que se crea una especie de mafia, una alianza maligna entre el creador y el lector. Y el texto está en el medio. Es un homenaje a la lectura creativa, también. Yo creo que tan creativo como el autor tiene que ser también el lector. Un lector sin creatividad, sin una imaginación cultivada, no pasa nada. Por más que el libro te ofrezca toda una serie de posibilidades, si tu lectura no es creativa, si no vuelas, de nada sirve ese combo literario.”

Etiquetas: , , , ,

Hoy: José Donayre

6.26.2007
José Donayre. Fuente: El Peruano

Hoy presentan el libro Horno de Reverbero (Mundo Ajeno Editores, 2007) de José Donayre que, como saben, es fruto de unos textos brevísimos que el autor publicó en un blog del mismo nombre. La presentación estará a cargo de Enrique Prochazka y será a las 7:30 en el Jazz Zone de Miraflores (Pasaje El Suche). Por tal motivo, el diario “El Peruano” le hace una entrevista:

Dice la nota: “Donayre prefiere no hablar de los “blogs basura” –esas bitácoras electrónicas que han aumentado como espuma, y que antes de hablar de literatura en sí se dedican al chisme literario, al amarillismo–, sino que ha encontrado en las bitácoras “en línea” una forma más de creación. Además, entrar en los blogs le ha dado la certeza de que los libros de papel seguirán existiendo. “Porque en una pantalla no podrás leer una novela, sino textos cortos; con la necesidad del lector de hacer suyo el libro, subrayarlo, tocarlo, hacerle anotaciones.”

Etiquetas: , , , ,

Horno de reverbero

5.22.2007
Carátula de Horno de reverbero

"Horno de reverbero" era un blog que en el 2004 dirigía José Donayre, quien ha sabido ir y volver de Locagonia para inventar sus insulares ficciones, incomparables con la de otros autores del idioma según creo. Ahora Horno de reverbero es también un conjunto de cuentos y reflexiones breves que estará pronto en librerías, quizá este viernes, gracias a la editorial Mundo Ajeno. Esperemos.

José Donayre ha enviado una nota de prensa en la que anuncia lo siguiente: “Adelantándome a las críticas que se harán ("vocabulario rebuscado", "terminología oscura", "repertorio para cuatro gatos"), hace unos días retomé el espacio de este blog para ofrecer un glosario que tiene el fin de esclarecer los 69 títulos de esta colección”.

¿Y saben qué es Locagonia? Según el blog, es el país de los locos (o de la locura) y el destino de los 111 pasajeros de la Stultifera Navis. Se le conoce también como Narragania.

Etiquetas: , , , ,