MOLESKINE ® LITERARIO

Notas al vuelo en cuaderno Moleskine® .

Premio Nacional PUCP 2009

12.03.2009
Fuente: cuentosliterarios

Apareció la lista de los ganadores y menciones honrosas del Premio Nacional PUCP 2009 en los géneros Novela, Ensayo y Poesía. La premiación se realizará en el campus el jueves 10 de diciembre a las 6:30 pm. Estos son los ganadores:

NOVELA

Ganador: Javier Pizarro Romero: La vereda más larga del mundo

Mención especial: Marco García Falcón: Nuestros padres

Zoila Elena Vega Salvatierra: Acuarelas

ENSAYO

Ganador: Eduardo Luciano Torres Arancivia: El acorde perdido. Ensayos sobre la experiencia musical desde el Perú

Mención especial: Carlos Meléndez Guerrero: La soledad en la política. Transformaciones sociales, intermediación política y conflictos sociales en el Perú (2000-2009).

Mención especial empatada: Gerardo Alberto Arce Arce: Fuerza Armada, estado y sociedad en el Perú contemporáneo

Carlos Alberto Morales Falcón: Un escarabajo enconado en la sombra. El resentimiento poético peruano (1964-1981)

POESÍA

Ganador: Miguel Dante Ildefonso Huanca: Libro de exilio

Mención especial: Rubén Venturo Silva Pretel: El mar es olvido

Fernando Pomareda Céspedes: Lurigancho

Etiquetas: , , ,

García Falcón entrevistado

12.25.2007
Marco García Falcón. Fuente: Correo.

La publicación, a postrimerías del año 2007, de la novela El cielo de Capri (revuelta) de Marco García Falcón ha sido un buen final para este año. A Marco lo entrevistan en el diario "Correo" y también en el diario "El Comercio".

En Correo declara sobre la novela: "Parecería que tengo una fijación con los viajes a Europa. Pero en realidad mis libros siempre han respondido a experiencias personales. Cuando escribí París personal, no había viajado a París, pero gané un concurso, el de Adobe, hace muchos años, y con el dinero del premio hice un viaje a París. Me pareció un paso natural y dentro del tour que tomé, estaba la isla de Capri, que fue para mí todo un descubrimiento. Es una ciudad no sólo físicamente atractiva y seductora, sino que tiene además toda una carga cultural, literaria, artística casi tan fuerte como la de París. Uno de sus grandes atractivos, y que es un elemento central de la novela, es esa famosa maravilla natural que es la Gruta Azul. Yo salí de allí totalmente deslumbrado y con la idea de tener que escribir un libro sobre eso. (...) Para mí lo del viaje no es algo consciente o, mejor dicho, buscado. Pero sí soy consciente de que, si bien no soy un escritor fantástico ni real maravilloso, soy un escritor y una persona que está como a la caza de lo maravilloso, de lo extraordinario, de una dimensión que de alguna manera subvierta nuestra realidad que es, por lo general, gris y monótona. Y curiosamente esos momentos los he experimentado en los viajes. "

En El Comercio anuncia su estirpe literaria: "A mí me encantaría poder ser adscrito a esa estirpe. Son dos escritores¨[Loayza y Ribeyro] que yo admiro mucho. Yo empecé a escribir por Ribeyro. Yo terminé de leer todos los cuentos de Ribeyro y empecé a escribir. Me pareció algo tan maravilloso lo que había hecho que me provocó hacer algo igual o que se pareciera. Por lo menos intentarlo. Loayza es otro escritor magnífico, que demuestra, --como dijo hace poco Guillermo Niño de Guzmán--, que no hay que tener apuro en publicar, sino más bien estar seguros de que publicamos algo maduro.

Etiquetas: , , , ,

Publicaciones

12.03.2007
Carátula de la novela de García Falcón. Fuente: letras.s5.com

Además del esperado tercer libro de cuentos de Willy Niño de Guzmán, que será presentado el lunes 10 en la Feria del Libro Ricardo Palma, este mes de diciembre trae dos libros más igualmente esperados. En primer lugar, la novela Bombardero de César Gutiérrez finalmente se publicará gracias al Gobierno Regional de Arequipa, el cuidado de edición de Mónica Belevan y el diseño gráfico de la pintora Susana Bouroncle. La escritura experimental de Bombardero despertó mucha curiosidad desde la aparición de un fragmento en Hueso Húmero y luego también uno más extenso en "Puente aéreo". Existe un blog al respecto y en "Puente aéreo" se adelanta el prólogo de Mónica Belevan.

Por otra parte, Marco García Falcón, autor del excelente libro de cuentos París Personal, finalmente cumple con publicar la novela que empezó a escribir hace años. Su título es El cielo de Capri y aparece con Revuelta editores. La presentación será el miércoles 5 de diciembre en el Centro Cultural de la PUCP a las 7:30 pm. Uno de sus presentadores, el escritor Gabriel Ruiz Ortega, lo entrevistó para letras.s5.com. Ahí Marco declaró:

"Es el relato realizado por un viejo profesor de Literatura sobre un tardío viaje de luna de miel. Él y su mujer cumplen un sueño largamente acariciado, llegar a Capri, isla donde se encuentra un lugar absolutamente deslumbrante y que me impactó mucho cuando estuve allí: la Gruta Azul. En ese viaje sucede algo singular, algo importante y definitivo que hace que esta persona se obsesione con el cielo, con los cielos en general, y que busque en él una clave para una serie de hechos que no acaba de entender. Como en los cuentos, hay un símbolo y en este caso es el cielo. Es un símbolo que he procurado relacionar, además, con la escritura: a este viejo profesor de Literatura le gusta contar cuentos, sus clases en la universidad se caracterizaban porque siempre las iniciaba contando historias, y ahora se encuentra en el difícil pero inevitable trance de contar su propia historia, de ponerla por escrito…"

Etiquetas: , , , , , ,