MOLESKINE ® LITERARIO

Notas al vuelo en cuaderno Moleskine® .

Soyinka busca un bombardero

2.16.2009
El peluca Wole Soyinka busca a Bombardero. Fuente: efe/ adn cultura

¡Epa! Atención, querido César "Bombardero" Gutiérrez: El premio Nobel nigeriano Wole Soyinka está buscándote. En declaraciones dadas al diario argentino La Nación en Asturias, durante las Jornadas Africanas Soyinka en Ávila, ha sido clarísimo: Haría falta un bombardeo literario. Mándale tu novela al toque. Simplemente, ponla en un sobre manila con la dirección: WOLE SOYINKA. NIGERIA. Estoy seguro de que llega de todos modos. Esto es lo que dijo Soyinka en el faro de San Juan de Nieva, luego de tomarse dos dedos de aguardiente (yo he visto en Mollina chupar al nigeriano, y al menos en el 93 era bravo):

Cuando se le pregunta si un escritor puede combatir ese estado de cosas, es rotundo: "No. Sólo puede abrir horizontes, dar una visión más abierta del mundo". Y luego añade, irónico: "Haría falta un bombardeo literario, lanzar literatura con paracaídas". Narrador, ensayista y poeta, Wole Soyinka se considera sobre todo hombre de teatro: "El teatro es mucho más que texto, es el arte más social, tal vez el más revolucionario. Eso sí, es más débil que el cine. Pero el contacto humano sigue estando del lado del teatro".

Por otra parte, habló irónicamente de lo que significó para él ganar el Premio Nóbel en 1986:

"Uno cree que el delirio del premio va a pasar en cuanto se lo den a otro, pero no. Ya sabe lo que decía Bernard Shaw: ‘Se le puede perdonar a Alfred Nobel que haya inventado la dinamita; que inventara el Premio Nobel no tiene perdón’"

Etiquetas: , , , , ,

Publicaciones

12.03.2007
Carátula de la novela de García Falcón. Fuente: letras.s5.com

Además del esperado tercer libro de cuentos de Willy Niño de Guzmán, que será presentado el lunes 10 en la Feria del Libro Ricardo Palma, este mes de diciembre trae dos libros más igualmente esperados. En primer lugar, la novela Bombardero de César Gutiérrez finalmente se publicará gracias al Gobierno Regional de Arequipa, el cuidado de edición de Mónica Belevan y el diseño gráfico de la pintora Susana Bouroncle. La escritura experimental de Bombardero despertó mucha curiosidad desde la aparición de un fragmento en Hueso Húmero y luego también uno más extenso en "Puente aéreo". Existe un blog al respecto y en "Puente aéreo" se adelanta el prólogo de Mónica Belevan.

Por otra parte, Marco García Falcón, autor del excelente libro de cuentos París Personal, finalmente cumple con publicar la novela que empezó a escribir hace años. Su título es El cielo de Capri y aparece con Revuelta editores. La presentación será el miércoles 5 de diciembre en el Centro Cultural de la PUCP a las 7:30 pm. Uno de sus presentadores, el escritor Gabriel Ruiz Ortega, lo entrevistó para letras.s5.com. Ahí Marco declaró:

"Es el relato realizado por un viejo profesor de Literatura sobre un tardío viaje de luna de miel. Él y su mujer cumplen un sueño largamente acariciado, llegar a Capri, isla donde se encuentra un lugar absolutamente deslumbrante y que me impactó mucho cuando estuve allí: la Gruta Azul. En ese viaje sucede algo singular, algo importante y definitivo que hace que esta persona se obsesione con el cielo, con los cielos en general, y que busque en él una clave para una serie de hechos que no acaba de entender. Como en los cuentos, hay un símbolo y en este caso es el cielo. Es un símbolo que he procurado relacionar, además, con la escritura: a este viejo profesor de Literatura le gusta contar cuentos, sus clases en la universidad se caracterizaban porque siempre las iniciaba contando historias, y ahora se encuentra en el difícil pero inevitable trance de contar su propia historia, de ponerla por escrito…"

Etiquetas: , , , , , ,