MOLESKINE ® LITERARIO

Notas al vuelo en cuaderno Moleskine® .

Jed Rubenfeld

9.07.2007
Carátula del libro. Fuente: Anagrama


El viaje a Berlín, lleno de saltos aéreos, ha sido agotador. Un día en Madrid, poco tiempo para comprar, pocos euros por culpa del cambio; tenía que dar en el blanco a la primera. Opté por una novela que está siendo un best seller impresionante en Inglaterra y que acaba de sacar Anagrama: La interpretación del asesinato, de Jed Rubenfeld. Empecé a leerla en el avión hacia Berlín y la he leído hasta las dos de la madrugada, en un hotel de diseño minimalista y nombre emotivo (Ellington, por Duke, que está en todas las paredes) pero donde no hay servicio de comida a la habitación a partir de las 11:00 pm. Hambre, vértigo del color blanco, pero acceso a internet gratis en el lobby y además, Rubenfeld. Las cosas pueden salir bien.

Como verán, mi versión de Safari no me permite demasiados quecos a los posts, ya los mejoraré visualmente cuando esté en Lima. Por lo pronto, no sé si planear una visita a las galerías que están alrededor del Ellington, volver hacia el comedor por un té de vainilla rodeado de jubilados (la edad promedio de los huéspedes, a las 7:30 am, es de 70 años), ir a ver a Nefertiti, esperar que el desgraciado de Paz Soldán me devuelva la llamada o seguir con Rubenfeld, por supuesto.

Etiquetas: , , , ,

Llámenme Berlín

9.04.2007
Aquí su blogger con la famosa Koma del Festival de Literatura de Berlín en el parque a la vuelta de mi casa, donde Andreas no aprende hasta ahora a volar cometas ni andar en bicicleta. Salió a su padre. Foto: Carlos Wetherman. Fuente: dw-world

Luego de una serie de trámites en varias direcciones, finalmente en unas horas viajo al 7mo. Festival de Literatura de Berlín (7. internationales literaturfestival berlin) ,que será del 4 al 14 de septiembre, donde me encontraré con varios amigos del Bogotá39 y en el que estaremos presentes tres peruanos: Mario Vargas Llosa, que será una de las figuras principales del evento, Santiago Roncagliolo que se presentará en el programa Focus Latinoamerica, y yo que junto a la colombiana Piedad Bonnet representaremos al idioma castellano en Literaturas del Mundo gracias a un jurado del Festival del que formó parte Mario Vargas Llosa. Además, también participaré en el Focus Latinoamerica en una mesa redonda sobre... los blogs. ¡No me libro! A ver qué digo, qué se yo qué diré, el Moleskine Literario se escribe solo o, como decía el venezolano sub-26 Rodrigo Blanco, lo escriben unos monos que tengo presos en el sótano.

Me esperan muchas horas de vuelo en la ruta Lima-Santiago-Madrid-Berlín. Ya me agoté. Pero valdrá la pena. Este año abrirá (ya lo hizo según el horario adelantado) el Festival ni más ni menos que David Grossman. ¡Me lo perdí! También estará Wale Soyinka. Me lo pierdo. Y es posible que Lobo Antunes no vaya. A los que no me perderé, porque coinciden con mi estadía: Chuck Palahniuk, Michael Ondaatje, Nicholas Shakespeare, Ian Buruma, Ha Jin, Katja Lange-Müller, Tariq Ali, Kiran Desai y la otra joven sensación gringa (fuera de Daniel Alarcón) Benjamin Kunkel (¿ya estará traducido?).

En cuanto a América Latina, asistirán amigos admirados como Guillermo Fadanelli, Jose Antonio Ponte (con ambos he coincidido en encuentros antes, pero muy de soslayo, a ver si ahora hablo más con ellos), Karla Suárez, Claudia Amengual, Guadalupe Nettel, Cristina Rivera Garza, Edmundo Paz Soldán, Santiago Roncagliolo, Jorge Franco, Ignacio Padilla. Y algunos a los que espero conocer com Amir Valle, Martín Kohan, Edgardo Cozarinsky, etc. Sólo faltará el chino Julio Villanueva, pero no nos apresuremos.

Para las larguísimas filas de alemanes (o exiliados que viven allá) que son buenos lectores de Moleskine Literario, les dejo este enlace con el programa para que vean las fechas en que me presento. Ojo, firmaré portátiles sólo si son Mac.

Y para los lectores de Moleskine les pido paciencia. Quizá no pueda actualizar el blog por unos días. Después haré un fotoblog con Berlín o algo así. En el hotel cuesta cinco euros la hora de internet. Soy fanático, pero no tanto.

Un abrazo, a ver si puedo comentar algo desde allá.

Etiquetas: