MOLESKINE ® LITERARIO

Notas al vuelo en cuaderno Moleskine® .

Amos Oz recibe premio

10.26.2007
Amos Oz. Foto: Chema Conesa. Fuente: el mundo

Hoy Amos Oz recibirá, de manos de los Reyes de España, el premio Asturias de las Letras en una ceremonia cuyo gran ausente será Bob Dylan. Por eso, Oz ha estado presente en diversos medios a lo largo de la semana, hablando sobre política, sobre el idioma hebreo o sobre literatura. En "El Cultural" de El Mundo le hacen una larga entrevista titulada tétricamente: "La literatura consiste en invitar a los muertos a tomar café". Además, Germán Gullón hace una reseña a la novela Fima, publicada originalmente en 1991 y traducida recientemente por la editorial Siruela, cuyo protagonista es uno de esos entrañables personajes fallidos pero nobles, como podría serlo Woody Allen o el profesor nabokovniano Pnin. O el Chapulín Colorado, ya que estamos.

Dice Amos Oz: "Para mí, la literatura consiste en invitar a los muertos a tomar café en mi casa para hablar con ellos. Es una forma de comunicar con los tiempos que se fueron, con los que ya no están aquí. Esa sensación la tuve de una forma más fuerte, claro está, cuando escribí Una historia..., pero puede aplicarse a mi forma de ver la literatura en su conjunto".

Sobre el fanatismo, al que le ha dedicado innumerables conferencias y un libro, declara: "Nunca he conocido a nadie que sepa reírse de sí mismo que sea un fanático. Si el sentido del humor se pudiera vender en cápsulas, se arreglarían muy rápidamente la mayoría de problemas en el mundo. Daría un brazo por inventar esas pastillas y ganar con ello el premio Nobel de medicina, no el de literatura. No me fío de esa gente que camina como un signo de exclamación".

Y sobre la literatura en castellano dice: "Siempre he sentido un amor profundo por España e Hispanoamérica. Desgraciadamente no hablo su lengua, pero he leído todo lo que se ha traducido al hebreo. Me siento muy próximo a la literatura hispánica porque tiene una mezcla de humor, tragedia, calidez y transparencia, a veces incluso en el mismo párrafo. Esa combinación entre comedia y drama está muy cerca de mi forma de ver el mundo y también he querido reflejarla en mis libros. Al fin y al cabo, son dos ventanas desde las que observar el mismo paisaje. "

Etiquetas: , , , , , ,

Amos Oz adelanto

7.08.2007
Amos Oz en su biblioteca. Fuente: la crónica de badajoz

Cada vez tengo más amigos y alumnos que se vuelven lectores de Amos Oz. Buena parte de ello se debe a la publicación en De Bolsillo de sus obras, antes inaccesibles por los precios de Siruela. En "El Cultural" adelantan un capítulo de su próxima novela, Fima. Somos muchos quienes la esperamos con ansiedad.

[un fragmento] "Efraim se levantó de la cama con las sábanas sudadas, subió un poco la persiana y vio por la ventana el despuntar de un día de invierno en Jerusalén. Las casas cercanas no le parecían cercanas sino alejadas de él y alejadas entre sí, separadas por jirones de niebla. En la calle no había ningún signo de vida. Era como si el sueño continuase. Pero ahora no era una callejuela empedrada sino una calle descuidada en el extremo sudoccidental de Kiryat Yovel, una hilera de edificios anchos, vastos, construidos con celeridad y materiales baratos a finales de los años cincuenta. Los inquilinos habían cerrado casi todas las terrazas con ladrillos, planchas de amianto, cristal y aluminio. Había algunas macetas vacías y plantas secas sobre barandillas oxidadas. Al sur se veían las montañas de Belén, que se amalgamaban con la nube gris y esa mañana parecían feas y hasta mugrientas, como si en vez de montañas fuesen grandes montones de residuos industriales. A uno de los vecinos le costaba arrancar su coche por culpa de la humedad y el frío: el motor zumbaba, se paraba y volvía a zumbar como un enfermo terminal con los pulmones destrozados que sigue fumando sin parar. Fima volvió a tener la sensación de que se encontraba ahí por error y que debía estar en otro lugar completamente distinto".

Etiquetas: , , , ,