
Para Rodrigo Fresán, el ganador moral del último premio Nóbel fue Philiph Roth. Y no solo por su obra sino por estar en plena actividad, habiendo conseguido en su última obra una (nueva) "obra maestra". En
un artículo en el suplemento Radar, Fresán comenta
La conjura contra América y la califica de novela de ficción política: "(...)
con La conjura contra América
, Roth va todavía más lejos y plantea una novela política para tiempos políticos encuadrada en uno de los géneros más bastardos por el solo placer de enaltecerlo". Como se
recordará, la novela narra una historia alterna: ¿qué hubiera pasado en EEUU si Lindbergh, el aviador héroe que fue cercano al nazismo, ganaba la presidencia de su país en la década de los 40?
En la ilustración,
carátula del último número del suplemento Radar
titulado "Casa Tomada" en homenaje a la novela de Roth. Si hacen clic y agrandan la imagen verán que en vez de estrellas la bandera tiene svásticas.
This entry was posted
on 11.02.2005 at 8:42 a. m..
You can skip to the end and leave a response.
