
Además del libro de Ian McEwan, que comentamos en el
post anterior, un joven escritor norteamericano Jonathan Safran Foer (nació en 1977) ha publicado una novela también sobre los sucesos terroristas, esta vez basado en el atentado a las Torres Gemelas. El título es
Tan fuerte, tan cerca y ha sido traducida por Lumen. La historia principal de este libro poliédrico se basa en Oskar Schell, un niño que pierde a su padre en el atentado e intenta reconstruir casi policialmente las razones por las que éste estaba en el célebre edificio siniestrado, cuando no tenía nada que hacer ahí aparentemente. La novela
ha sido comentada en "El Cultural", suplemento de
El Mundo, por José Antonio Gurpegui. Dice:
Uno desearía que Foer superara pronto este juvenil “acceso de originalidad”, porque si algo se desprende de Tan fuerte, tan cerca es que su autor sabe y puede escribir con suficiente calidad como para ganarse un puesto de privilegio en las letras norteamericanas sin necesidad de recurrir a intrascendentes artificios.
This entry was posted
on 10.31.2005 at 1:08 p. m..
You can skip to the end and leave a response.
