
Cualquiera día que sucesos tan próximos, como los ataques terroristas en Londres o en Nueva York, demorarían un buen tiempo antes de formar parte de la literatura, a parte de algunas obras híbridas como
Windos of the world del francés Frédéric Beigbeder. Sin embargo, ya han empezado a aparecer algunas obras fundamentales sobre el tema. En primer lugar, obviamente, la novela
Sábado de Ian McEwan, quien ha sido
entrevistado en "Babelia" este fin de semana (también Javiere Aparicio hace
una crítica a la novela). En dicha entrevista se refiere directamente sobre los atentados y aquello que lo movilizó a escribir la novela: "
Fue un shock. Los ataques me han hecho querer más a Londres. Me gustó la reacción de la gente, su fortaleza, y me di cuenta de lo multirracial que es la ciudad. Vivo en el centro y me da la sensación de que todos los grupos étnicos conviven aquí bastante pacíficamente". Asimismo, responde explíctamente sobre si le parece una novela sobre el 11-S
"Describen Sábado
como una novela post 11-S, pero, para mí, abarca más. Quería escribir sobre la felicidad dentro de un contexto y explorar la idea de una filosofía de vida basada parcialmente en la ciencia y animada por el amor a la familia, a la música... Quise señalar que el perdón y la compasión no son virtudes exclusivamente cristianas; que no necesitamos que un dios nos diga qué hacer; sugerir una alternativa a la perspectiva religiosa y mostrar que, incluso esta visión, no está exenta de problemas".Por cierto, otro tema del que trata la entrevista brevemente es el del premio Booker, que para muchos debió ganar Ian McEwan. "
Tenemos que aprender a vivir con el Booker. Es como una desgracia que nos cae cada año que publicamos. Un agobio. Es bueno para las editoriales, las librerías, el público lector, pero no tanto para los autores, salvo para quien lo gana" afirmó McEwan, y después agregó que no ha leído la novela de Banville que resultó ganadora.
En la foto, Ian McEwan en Barcelona con un ejemplar de su novela en edición Anagrama
This entry was posted
on 10.31.2005 at 12:43 p. m..
You can skip to the end and leave a response.
