
En la
página de venta de libros peruanos Perubookstore.com, aparece
una entrevista a Santiago Roncagliolo tomada de Latino (periodismodigital.com) en la que el entrevistado se sorprende ante la respuesta de Santiago sobre las traducciones que tendrá
Pudor: alemán, portugues y turco. Lo que no sabe el entrevistador es que, en efecto, en Turquía existe un gran interés por la literatura última escrita en castellano (creo además que no distinguen lo español de lo latinoamericano) y no son pocos los autores de nuestro idioma que pronto ven traducidos sus libros a ese idioma que para nosotros tiene resonancias míticas y poéticas (recuerden el "
mágico sueño de Estambul" de José María Eguren). Lamentablemente, la reciprocidad no es igual y son pocos los autores turcos que conocemos. La notable excepción es Orhan Pamuk, recientemente
galardonado con el Premio de la Paz en la última Feria de Frankfurt, y de quien coincidentemente en su nuevo weblog Edmundo Paz Soldán hace
una estupenda presentación.
En la foto,
Santiago Roncagliolo pronto traducido al turco, el idioma de Orhan Pamuk y del nunca suficientemente bien ponderado jugador del WE9 Hasan Sas
This entry was posted
on 10.28.2005 at 3:33 p. m..
You can skip to the end and leave a response.
