
El suplemento cultural "Babelia" (editado por
El País) de este fin de semana ha tenido dos notas vinculadas al Perú. En primer lugar, en la sección "Verbo sur", Patricia de Souza publica
un artículo sobre Carmen Ollé y su libro
Noches de Adrenalina titulado "Dicen que en Lima la belleza tiene un corsé de acero". Dice Patricia: "
Por primera vez, Carmen Ollé arremete contra ciertos valores sagrados de la sociedad limeña: maternidad, femineidad, dominación masculina, desigualdad social, abriendo la puerta a una poesía que se presenta la experiencia en toda su crudeza y su desnudez, sin disimularla detrás de la frase hecha, alambicada o retórica". Por otra parte, "Babelia" también dedica un buen espacio a las Anti-memorias de Alfredo Bryce. Trae
un comentario al libro hecho por Julio Ortega, y
una entrevista de Fietta Jarque a Alfredo Bryce quien dice: "(...)
creo que, y voy a citar a Vargas Llosa, "Perú se ha vuelto para mí sólo ciertos paisajes y ciertos amigos". Ése es mi Perú. Volver de esa manera fue un error. No te puedes lavar el amor por Europa con agua y jabón. Después de todo, yo fui Alfredo Bryce aquí. Allá fui el hijito de papá".En la foto, Alfredo Bryce Echenique en Barcelona fotografiado por Carmen Secanella para
El País.
This entry was posted
on 10.24.2005 at 1:05 p. m..
You can skip to the end and leave a response.
