
Hace unas semanas, Mario Vargas Llosa
criticó la superficialidad de la literatura española y dijo que la gran literatura, y los grandes escritores, nacían en tiempos de crisis. Hoy leo este párrafo, dedicado a Cees Nooteboom, en
el libro de ensayos
Costas extrañas de JM Coetzee. Ahí, Coetzee dice que Nooteboom tiene una "peculiar desgracia" como escritor: "(...)
se trata de alguien demasiado inteligente, demasiado sofisticado, demasiado urbano para ser capaz de comprometerse con los grandes espejismos del realismo y, sin embargo, demasiado poco angustiado por su destino -la expulsión del mundo de la imaginación realmente sentida- para ponerse a trabajar en una tragedia propia".En la foto, JM Coetzee fotografiado por Jerry Bauer, explica la "peculiar desgracia" de un escritor como Cees Nooteboom.
This entry was posted
on 10.20.2005 at 12:54 p. m..
You can skip to the end and leave a response.
