Peculiar desgracia
Hace unas semanas, Mario Vargas Llosa criticó la superficialidad de la literatura española y dijo que la gran literatura, y los grandes escritores, nacían en tiempos de crisis. Hoy leo este párrafo, dedicado a Cees Nooteboom, en el libro de ensayos Costas extrañas de JM Coetzee. Ahí, Coetzee dice que Nooteboom tiene una "peculiar desgracia" como escritor: "(...) se trata de alguien demasiado inteligente, demasiado sofisticado, demasiado urbano para ser capaz de comprometerse con los grandes espejismos del realismo y, sin embargo, demasiado poco angustiado por su destino -la expulsión del mundo de la imaginación realmente sentida- para ponerse a trabajar en una tragedia propia".En la foto, JM Coetzee fotografiado por Jerry Bauer, explica la "peculiar desgracia" de un escritor como Cees Nooteboom.




» Publicar un comentario