
Parece que Edmundo Paz Soldán está dispuesto a quitarle el trono de "el que más comenta literatura norteamericana actual" al mismísimo Rodrigo Fresán y a los muchachos de
Art of Fiction, pues en su
blog Río Fugitivo sus últimos tres post están dedicados a ese tema. Hay uno
dedicado a Philiph Dick (si no recuerdo mal, escritor fetiche de Fresán), un escritor notable cuya obsesión por la ciencia ficción ha dañado su imagen, restringiéndola a "escritor de culto", aunque por el post de Edmund parece que eso viene revirtiéndose. Luego tenemos otro, en el que
comenta la crisis del otrora niño genio de la literatura en EEUU, Bret Easton Ellis, quien al parecer en su autobiografía ficticia
Lunar Park -su última novela- no da en el clavo. Y también hay uno, como no,
dedicado a los narradores novísimos -Jonathan Safran Foer, Nicole Krauss, Nick McDonnell y Benjamin Kunkel-, la llamada Generación 11-S, poniendo énfasis especial a la novela de Kunkel que acaba de publicar Random House,
Indecisión, y que aún no ha sido traducida. Estupendo este último post, aunque debo advertirle a los que no les gusta que le cuenten el final de las películas y las novelas que Paz Soldán no se calla nada. Es como aquellos que antes de empezar la película te comentan que la vio la semana pasada y el asesino es el mayordomo ¡Me malogró el libro!
En la foto, carátula de la edición de Random House de la novela Indecisión (título en castellano en el original) de Benjamín Kunkel
This entry was posted
on 11.24.2005 at 1:21 p. m..
You can skip to the end and leave a response.
