
Al crítico de "Babelia", Jesús Aguado, no le ha temblado el teclado a la hora de calificar la
nueva novela de Salman Rushdie
Shalimar, el payaso, no solo de "obra maestra", sino
de la obra maestra del autor: "...
crítica social, alta política, pasiones amorosas, personajes intensísimos, una ensambladura perfecta de sus múltiples tiempos y lugares, un lenguaje que echa chispas". Además, explica de manera convincente cómo Rushdie finalmente ha conseguido librarse del san benito de "realismo mágico" que, siendo magistrales, enturbian o frivolizan un poco sus anteriores novelas: "
En ésta la vocación de claridad, de realidad sin trucos, es tan acuciante que a la poesía sólo se le permitirá papeles menores: la trama deja de apoyarse en la magia porque lo urgente ahora no es sacar un conejo de la chistera, sino detenerse a pensar qué son por separado". Desde hace años que no compro una novela de Rushdie, pero sin duda ésta ha despertado mi curiosidad. Y después desconfían del poder de las reseñas.
En el dibujo, Rushdie en versión del ilustrador Loredano
This entry was posted
on 11.07.2005 at 10:38 a. m..
You can skip to the end and leave a response.
