
Hace unos meses, Javier Marías fue extensamente alabado en la revista
New Yorker en un artículo firmado por Wyatt Mason, que se tituló: "Un hombre que no estaba ahí. La grandeza clandestina de Javier Marías". El elogio principal de Mason es declarar que Marías es un escritor que, de manera poco habitual, "...
logra habitar no sólo la esfera popular sino también la literaria, contando entre sus admiradores a J. M. Coetzee, Salman Rushdie y al difunto W. G. Sebald". Además, luego de enfatizar que es un narrador exigente y, al mismo tiempo, un columnista semanal en un diario con millones de lectores, Mason dice que no se sorprende que la prosa de Marías: "
demuestre una mezcla inhabitual de sofisticación y accesibilidad".Ahora, el colectivo de blogs llamado "El Boomeran(g)" ha traducido
el íntegro del texto para sus lectores que no saben leer inglés.
This entry was posted
on 1.23.2006 at 12:02 p. m..
You can skip to the end and leave a response.
