
Ha entrado en la cartelera limeña la película
Fever Pitch (traducida como "Amor en juego"), que está basada en una novela homónima de Nick Hornby. Se trata de una comedia romántica con Drew Barrymore como protagonista, y con la pasión por el béisbol como telón de fondo. Sin embargo, quisiera aclarar -como fanático de la Premier League que soy- que la novela de Hornby (traducida al castellano como
Fiebre en las gradas) en realidad no trata de béisbol sino de fútbol. Es la historia de un muchacho de clase media y familia disfuncional que encuentra en la pasión por el fútbol, y en especial en el amor/odio que siente por su club favorito (los
gunners del Arsenal), un sentido en su vida. No es, pese al resumen, una novela dramática sino más bien divertida, que no llega a ser tan atractiva como
Alta fidelidad pero es, de lejos, mucho mejor que la intrascendente
Cómo ser buenos. Hornby, nacido en 1957, ha tenido mucho éxito el año pasado con la novela
A long way down (que acaba de perder el Whitebread como lo anuncié en el
post anterior) que sucede, casualmente, en una fiesta de Año Nuevo y será publicada este 2006 por Anagrama.
Encontré
una entrevista hecha a mediados del año pasado por "El País" a Nick Hornby que tiene el interés adicional que el autor habla de fútbol, en especial del Real Madrid y la importación de jugadores españoles a la Premier League (sobre todo el Liverpool). Además, confiesa que es hincha del Arsenal (como el personaje de su novela) porque es un
pesimista. Y a decir verdad, los últimos resultados de su equipo en la liga inglesa parecen darle la razón.
This entry was posted
on 1.05.2006 at 12:43 p. m..
You can skip to the end and leave a response.
