
Con motivo de la publicación del libro de ensayos
Tramas, libros, nombres del historiador literario español José Carlos Mainer, el suplemento "Babelia" hace
un especial sobre la literatura de la dictadura de Franco y la Guerra Civil Española. Incluye en ese dossier una entrevista a Mainer, quien dice que esa literatura corre el riesgo de trivializarse:
Ahora hay una visión quizá más blanda. Uno de los riesgos que corre el tema de la Guerra Civil es una cierta trivialización sentimental. Asimismo, opina que son dos los motivos por los cuales los temas de la Guerra Civil pueden resultar cada vez más blandos, menos polémicos e interesantes: uno, el de la distancia con los hechos y dos, el de la comercialización.
Me pregunto si estas opiniones podrían tener, de alguna forma, un correlato con la literatura sobre el terrorismo en el Perú, que como lo ha comprobado un
comentado post en el blog de Gustavo Faverón es mucho más extensa de lo que se piensa a simple vista.
En la ilustración, afiche de los años de la Guerra Civil Española que se están exhibiendo en estos días en Lima.
This entry was posted
on 11.14.2005 at 12:36 p. m..
You can skip to the end and leave a response.
