
El 15 de setiembre la novela
Lolita cumplió 50 años de ser publicada por la Olympia Press, de París, luego de un periplo por varias editoriales que no se animaban a publicar ese libro "escandalosos" y probablemente pornográfico. Esta
noticia presenta un buen resumen del dramático proceso de escritura y los problemas editoriales que tuvo
Lolita antes de ver la luz. Dice: "...
cesaron los remilgos desde que Lolita cayó en manos de Maurice Girodias, el editor de Historia de O
y Los ángeles del látigo
, entre otros títulos eróticos que se mezclaban en el catálogo de su Olympia Press junto a Jean Genet y Henry Miller. Satisfecho con el adelanto de 4.000 francos, Vladimir firmó un contrato, en junio de 1955, que cedía a Girodias los derechos de explotación en inglés. Tres meses después, tras largo martirio prenatal, Lolita salía al mundo auspiciada por Olympia y arropada en sus inconfundibles tapas verdes". Por su parte, en el Perú el diario
Perú21 publica hoy
una nota sobre el aniversario del libro más famoso de Vladímir Nabokov, que incluye un
breve comentario mío.
En la foto, primera edición de Lolita
en Olympia Press (1955). Nótese que se publicó en dos tomos. Actualmente ambos se venden a 45,000 dólares. Los ejemplares de la foto pertenecieron a Vera Nabokov.
This entry was posted
on 9.20.2005 at 9:42 a. m..
You can skip to the end and leave a response.
