"El pelo tiene lo suyo, desde luego. Nada inocente. Fue cifra de la cultura hippie y de la rebeldía juvenil en general, como en la lejana Marcha de la bronca de Miguel Cantilo (“es mejor tener el pelo libre que la libertad con fijador”) o “el extraño del pelo largo” de Litto Nebbia que, sin querer queriendo, anticipaba algo de la relación entre “rareza”, queer y pelo". Así
explica el suplemento Radar Libros la aparición en Argentina de la novela
El diablo en el pelo (El Cuenco de Plata), del uruguayo Roberto Echavarren. La novela fue finalista del Herralde del año 2000 y es un libro de culto en su país.
This entry was posted
on 9.19.2005 at 10:38 a. m..
You can skip to the end and leave a response.
