
Los suplementos literarios más importantes de España dedican una reseña a
Perro callejero, la novela de Martin Amis recientemente traducida por Anagrama. Por un lado, el "ABCD las Letras", del diario
ABC, la llama "novela cubista" y no se
muestra muy entusiasmada. También El Cultural se detiene en la novela, pero con un
enorme emoción: "
Sólo un narrador de la talla de Amis podía transformar en literatura uno de los conflictos que afligen al hombre desde que cedió a la tentación de emular a los dioses, adquiriendo el conocimiento que le obligó a elegir entre el bien y el mal". Por otro, en el suplemento "Babelia" de
El País, el crítico José María Guelbenzú la
califica de "ficción pura y dura" y explica: "
El problema de la ficción pura y dura, martillo de convenciones, es el peligro de desbarrar. Una vez que se coge velocidad, no hay quien la domine. El defecto que, a mi modo de ver, arrastran las novelas de Amis -no así sus escritos del género "memorias"- es que dispone de un talento histriónico de tal calibre que se come su obra".
This entry was posted
on 9.19.2005 at 10:53 a. m..
You can skip to the end and leave a response.
