
La publicación de la novela
Una noche con Sabrina Love de Pedro Mairal lo situó en un lugar de expectativa entre los narradores nacidos después del 70 en Argentina. Al leer
la nota que le dedica
Página12 se deduce que la novela
El año del desierto, que acaba de publicar con Interzona, no ha defraudado. Al parecer, utiliza recursos de ciencia ficción para describir un Buenos Aires imposible pero verosímil. Además, como en su novela sobre Sabrina Love, el sentido del humor (la reseña dice que mezcla el sarcasmo con el absurdo) es el tono que sostiene toda la trama. Al final, unas declaraciones del autor que podrían ser firmadas -creo- por todos los autores latinoamericanos de su generación: "
Mi generación no tuvo que matar a sus padres literarios porque ya los habían matado o silenciado los militares. Mucha gente nacida alrededor de los ‘70 no tuvo padres literarios sino abuelos como Borges, Cortázar, Bioy, Arlt. Y uno con los abuelos no tiene conflictos”.
This entry was posted
on 1.09.2006 at 1:12 p. m..
You can skip to the end and leave a response.
