
En el suplemento
Babelia, del diario "El País" de España, se publica una
nueva entrevista a Sergio Pitol a partir de la publicación de
El mago de Viena. Más que una entrevista, es una conversación con otro autor estupendo de la literatura mexicana, Carlos Monsiváis
. También
un comentario a su último libro. En la entrevista, Pitol da una fórmula para escoger a sus clásicos contemporáneos: "
Para que se pueda decir que los novelistas lleguen a esa altura, los que van a ser los clásicos del presente y el futuro, se necesita la muerte, unos meses, un par de años. Los autores que creo serán permanentes, los que ya están pasando la prueba, me parecen: Andrzej Kusniewicz, polaco; Thomas Bernhard, austriaco; Juan José Saer, argentino; Roberto Bolaño, chileno; Saul Bellow, norteamericano; George Perec, francés, y Julien Gracq, francés también, que aunque no se ha muerto tiene más de noventa y cinco años y desde hace varias décadas no escribe"
This entry was posted
on 10.10.2005 at 2:00 p. m..
You can skip to the end and leave a response.
