
El viernes pasado, la revista de Libros del diario chileno
El Mercurio trajo tres notas de interés. En primer lugar,
un texto del narrador chileno Rafael Gumucio (autor de la divertida
Memorias prematuras) llamado "Carta a Saúl Bellow" que empieza: "Tu libro,
Las aventuras de Augie March, me ha ayudado a comprender esta extraña impresión que a uno lo asalta en las grandes ciudades americanas de ser al mismo tiempo el Lazarillo de Tormes y el Ulises de Homero". Recuerden que la obra más célebre de Bellow,
Herzog, contiene una serie de cartas escritas o imaginarias pero jamás enviadas a diversas personalidades del mundo intelectual y político norteamericano, además de la familia del protagonista. Luego, el crítico peruano Julio Ortega se
despide de su colega argentino Saúl Yurkievich, fallecido en un accidente de tránsito: "Su crítica está incontaminada de autoridad, esa violencia de quienes norman y sancionan. Era, por eso, celebratoria y gratuita, y se debía a la vehemencia de la inteligencia estética" dice. Y finalmente,
una entrevista a la narradora chilena Alejandra Costamagna (nacida en 1970) a propósito de la publicación de su último libro de cuentos
Últimos fuegos, editado por Ediciones B de Argentina.
En la foto, el crítico recientemente fallecido Saúl Yurkievich
This entry was posted
on 8.08.2005 at 1:09 p. m..
You can skip to the end and leave a response.
