
El día de hoy, el diario
La República entrevista a Mirko Lauer y le pregunta sobre la polémica andinos y criollos que "animó" el ambiente literario hace unos meses. Lauer declara: "
mientras no se resuelva la pugna en las alturas de la hegemonía social en la política peruana, la promoción cultural no se va a democratizar”, dándole la razón a los autores que reclamaban más atención del mercado y los medios para los escritores andinos: "
no solo es un problema de conspiración, el mercado es muy responsable de que el simpático (escritor) Jaime Bayly tenga más prestigio y ventas que Edgardo Rivera Martínez (autor de País de Jauja
), que no tiene virtudes sociales ninguna más allá de la honestidad y la simpatía personal” (por cierto, habría que explicarle a Lauer que muchos de los autores "andinos" que ingresaron en la polémica irónicamente no consideran a Rivera Martínez como parte de su "grupo" justamente por ser uno de los pocos que tiene apoyo de los medios) Remató la idea diciendo: "
El Perú no es capaz todavía de promover escritores que no sean de salón y de salón ‘pituco", aunque luego aclaró que la solución también está en los mismos relegados: "
lo que falta en ese terreno es que los interesados se muevan, porque nadie le regala a nadie presencia social, peso político y recursos económicos de modo gratuito”.
This entry was posted
on 12.30.2005 at 12:44 p. m..
You can skip to the end and leave a response.
